Etimología: del verbo griego "άναδιπλόω", que significa "doblar, duplicar, plegar, repetir".
En árabe: تماثل البداية مع النهاية ـ تطابق البداية مع النهاية
En francés: l'anadiplose
Definición: consiste en la repetición de la misma palabra del final de un verso o frase, en el verso o la frase al inicio del verso o frase posterior
Tipo: de dicción (de construcción)
Ejemplos:
- Oye, no temas, y a mi ninfa dile / Dile que muero (Esteban Manuel de Villegas).
- Mi sien, florido balcón de mis edades tempranas, negrá está, y mi corazón / Y mi corazón con canas (Miguel Hernández).
- Nadie ama solamente un corazón / Un corazón no sirve sin un cuerpo.
- Mal te perdonarán a ti las horas / Las horas que limando están los días / Los días que royendo están los años. (Luis de Góngora).
- Eso eres tú / Tú, sombra áerea, que cuantas veces. (Gustavo Adolfo Bécquer)
- A veces pienso en ti incluso vestida / Vestida de mujer para la noche / La noche que cambió tanto en mi vida / Mi vida, deja que te desabroche. (Javier Krahe).
- El alma de Blancaflor herida flota en el río / En el río del amor. (Óscar Hahn).
- Todo pasa y todo queda pero lo nuestro es pasar / Pasar haciendo caminos / Caminos sobre la mar. (Antonio Machado)
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire