vendredi 5 novembre 2021

Anáfora

Etimología: del griego "άναφορά" que significa "repetición".

En árabe: تكرار الكلمة في البداية

En francés: l'anaphore

Definición: Consiste en la repetición de una o varias palabras al principio de cada verso o enunciado. Se utiliza bastante en la oratoria, donde da mayor sonoridad y ritmo al párrafo en que se emplea.

Tipo: de dicción (de construcción)

Ejemplos

  • Temprano levantó la muerte el vuelo / Temprano madrugó la madrugada / Temprano estas rdoando por el suelo (Miguel Hernández).
  • No perdono a la muerte enamorada / No perdono a la vida desatenta / No perdono a la tierra ni a la nada (Miguel Hernández).
  • Ábreme la puerta blanca / Ábreme la puerta, niña
  • Quisiera que me recuerden sin llorar ni lamentarme / Quisiera que me recuerden por haber hecho caminos.
  • Lucharemos por lo que fuimos / Lucharemos por lo que somos / Lucharemos por lo que seremos.
  • Cuando la vida te sonría y / Cuando la vida te esquive

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire

Analepsis

Etimología : proviene del griego " άναληψις ", que significa " recuperación, restauración, renovación, reconstrucción "....