vendredi 5 novembre 2021

Aféresis

Etimología: del griego αφαίρεσις que significa quitar o llevar

En árabe: تقنية حذف اول الأحرف للكلمات

En francés: aphérèse

Definición: es la pérdida de un sonido o grupo de sonidos al comienzo de una palabra. Esta puede darse en la evolución patrimonial de una palabra, por ejemplo del latín al español.

Ejemplos:

  • lectorile --> letril --> latril --> atril 
  • psicología --> sicología
  • pseudónimo --> seudónimo 
  • violonchelo --> chelo
  • psiquiatra --> siquiatra
  • enhorabuena --> norabuena 
  • autobús --> bus
  • mano --> hermano
  • chacho --> muchacho
  • quillo --> chiquillo
Tipo de figura: de dicción y de supresión

También se aplica la aféresis sobre los nombres propios de personas, entre los nombres famosos por ser impuestos a esa figura retórica, podemos encontrar lo siguiente:

Beto (se aplica sobre los nombres masculinos como Alberto, Humberto, Roberto, Adalberto, Dagoberto, Edilberto, Gilberto, Heriberto y Norberto, entre otros)

Lupe (se aplica sobre el nombre mixto - se usa para chicas y muchachos - Guadalupe)

Tina (se aplica sobre los nombres femeninos: Florentina, Clementina, Augustina, Martina, etc.)

Fina (para el nombre femenino: Josefina)

toño (para el nombre masculino: Antonio)

Cisco (para el nombre masculino: Francisco)


Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire

Analepsis

Etimología : proviene del griego " άναληψις ", que significa " recuperación, restauración, renovación, reconstrucción "....