Etimología: del giergo άλληγορία que signifca figuradamente
En árabe: التمثيل المجازي و يسمى أيضا بالتمثيل الرمزي
En francés: allégorie
Definición: consiste en presentar una idea valiéndose de formas humanas, de animales, y de objetos. La alegoría pretende dar una imagen a lo que no tiene imagen (sentimientos, cosas morales), y en otras palabras es dibujar lo abstracto y hacerlo visible
Tipo: es un tropo, de pensamiento
Ejemplos:
- Una mujer ciega con una balanza (es una alegoría sobre la justicia)
- Un esqueleto que porta una guadaña (es una alegoría sobre la muerte)
- Una calavera con dos huesos cruzados (es una alegoría sobre la piratería)
Alegoría en la literatura:
- (Omar Al-Jayyam: Nisapur (Irán) 1048 - Nisapur (Irán) 1131): La vida humana es como una partida de ajedrez, en la cual las casillas negras representan la noche, y las blancas el día, en ella el jugador es una pieza en el tablero (Las palabras subrayadas son las alegorías)
- (Jorge Manrique: 1440 - 1479): Nuestras vidas son ríos, son diferentes en su curso y caudal (cada uno la vive como quiera), pero no en su final que es el mar (terminamos todos siendo muertos).
- (Bernardo de Chartiers: 1080 - 1134): Somos enanos a hombros de gigantes porque por nosotros mismos no podemos ver muy lejos, pero subidos a hombros del saber antiguo podemos ver incluso más a lo que vieron los grandes hombres del pasado. es una alegoría acerca la importancia de las investigaciones e invenciones de pueblos y personas del mundo antiguo, gracias a ellos el mundo llegó a vivir en prosperidad hoy, y lo que se descubre hoy fue el fruto de los esfuerzos de Babilonia, de Atenas, de Egipto, de Persa, de China, de la Edad Media, entre otros.
- Alegoría sobre las dificultades de la vida: Pobre barquilla mía (mi alma), entre peñascos (problemas, apuros) rota, sin velas desveladas (se quedó indefensa), y entre las olas (peligros) sola.
- Alegoría sobre la virtud y el vicio: La nave del corazón (los deseos de las personas), combatiendo por los vientos de las pasiones turbulentas (lucha contra lo bueno y lo malo, contra los vicios y las obligaciones sociales), se estrella en las rocas del vicio (atraídas por la belleza del vicio), pero si es llevada por el suave soplo de la virtud (si esa persona, tiene buenos principios y está bien educada), arribará segura al puerto de la inmortalidad. (podrá salvarse y volver al camino recto).
- Alegoría sobre la poesía y el poeta: "Vino, primero, pura, vestida de inocencia" (antes que el poeta o el escritor escriban sobre la hoja, esta se presenta blanca limpia, no contiene ningún trazo o carácter), "luego, se fue vistiendo de no sé que ropajes" (después, el autor empieza a llenar esa hoja con letras, emociones), y la fui odiando, sin saberlo llegó a ser una fastuosa de tesoros (poco a poco, esas hojas blancas manchadas de letras y carácteres, se convierte en una obra que posteriormente puede convertirse en un recurso para ganar la vida para los escritores).
Ejercicios: Utilicen su imaginación e intenten de comentar las alegorías que están en los enunciados siguientes
- Hoja seca solitaria que te vi ta lozana ayer, ¿Dónde de polvo cubierta vas a parar? - No, lo sé. Lejos del nativo ramo me arrastra el corzo cruel desde el valle a la colina, del arenal al vergel.
- La alegoría no es más que un espejo que traslada lo que es con lo que es, y está toda su elegacia en que salga parecida tanto la copia en la tabla que el está mirando a una piense que está viendo entrambas.
- Este mundo es el camino para el otro, que es morada sin pesar, mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. Partimos cuando nacemos, mientras vivimos, y llegamos al tiempo que fenecemos así cuando morimos descansamos
- ¡Oh, llama del amor viva, que tiernamente hieres de mi, alma en el más profundo centro! Pues ya no eres esquiva acaba ya si quieres rompe la tele de este dulce encuentro.
- En una alforja al hombro llevo los vicios, los ajenos delante, detrás los míos. Esto hacen todos; así ven los ajenos, más a los propios.
- La fe es como intentar escalar una cuesta empinada y rocosa, sólo un mero tropiezo podría hacerte caer rodando, pero la creencia y la perseverancia te verán en la cima.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire